Skip links

Cuatro GRANDES libros zen

Sé que mi opinión no es nada ortodoxa, pero lo cierto es que en mi caso no sabría apreciar la recia sutileza del zen sin las lecturas que me han introducido en ella.

En el zen la práctica lo es todo, pero mi mente occidental ha requerido el facilitador de la lectura para poder acercarme, aunque sea de “puntillas” (Kinhin🙏) a la experiencia meditativa que es su eje vertebrador.

Sin autores como Thich Nhat Hanh, Deshimaru, Jack Kornfield, Brenda Shoshana, Charlotte Joko Beck, Chögyam Trungpa y los 27 libros de budismo editados por Oniro creo que mi vivencia del zen de las pequeñas cosas no sería la misma.

Hoy, pensando en el post de la semana, me he planteado un reto a mí mismo que se ha concretado en una pregunta:

¿Qué tres libros recomendarías para profundizar en las enseñanzas zen y en especial en la tradición Soto que tan bien entronca con la experiencia cotidiana?

Buff, menudo reto para empezar el día. Pero dada mi tozudez he empezado a pasear el café con leche por delante de mi biblioteca y en una primera criba me he quedado con seis. Demasiados para superar el reto. He descartado pues a mis bienamados Krishnamurti y Jeff Foster por escapar en exceso de la línea madre, y finalmente me he quedado con estos cuatro (no consigo pues superar el reto, pero me acerco)

Libros Zen recomendados
Cuatro grandes libros ZEN

  • “La sabiduría del corazón” de Jack Kornfield. Una guía estupenda de las enseñanzas universales de la psicología budista. Budismo birmano aterrizado por una visión práctica que encandiló a gente tan eminente como Jon Kabat-Zinn o Daniel Goleman.
  • “La vida tal como es.” de Charlotte Joko Beck. Enseñanzas de una monja budista en Estados Unidos para descubrir lo ideal en nuestra vida diaria, y ver que cuando nada es especial, todo es posible.
  • “Shambala” de Chögyam Trungpa un manual guía hacia la fuerza y simplicidad del “guerrero” que no lucha con la vida, sino por una vida sin ataduras de creencias y prejuicios, una vida en paz y armonía con el devenir advaita de la cotidianeidad.
  • “Yo soy eso” Conversaciones con Sri Nisargadatta Maharaj. La puntilla no apta para no iniciados, pero sí exacta para los devotos. Un incomparable alegato de uno de los más grandes sabios de la India para desvelar la unicidad del Ser sin añadidos ni disfraces.

En fin, doy gracias al día de hoy por la ocurrencia del reto mencionado que me ha permitido hojear de nuevo estas cuatro obras maestras, libros de cabecera.

Ojalá en algún momento de tu vida tengas ocasión de leer alguno de estos libros. Morir sin haberlo hecho es una pena.

Leave a comment

  1. ☺️🙏
    Muchas gracias, Manuel, por tus interesantes escritos y reflexiones, y por dar a conocer estos libros que espero saborear en algún momento 🙂
    ¡Feliz fin de semana!

    1. Gracias a ti Jesica. Todo comentario tuyo me es muy bienvenido y ayuda a motivar que siga con esta costumbre de publicar semanalmente.
      Un placer oír de ti. Un abrazo.