Skip links

Apoyo y confrontación

Ocurre con el apoyo y la confrontación lo mismo que con la empatía y asertividad, el que es “bueno” en un tema no lo es tanto en el otro. Tomar conciencia de ello no es trabajo baldío, porque si bien todos nacemos equipados tanto con un impulso tierno como uno agresivo, es deber de maduración el integrarlos de manera que la presencia de cada uno de ellos sea justamente ponderada.

Ya lo decían los griegos “Conócete a ti mismo.” Todo empieza ahí. Para empatizar y “ponernos en los zapatos del otro” primero hay que saber “qué pie calzamos” y reivindicar nuestra talla.

Bueno es preguntarse ¿Tiendo a “salvar” al personal? ¿Todo el mundo me pide consejo y me preocupo por todo y por todos antes de ver qué me pasa a mí? ¿Tiendo a “perseguir” el error? ¿Me encanta corregir, enmendar, matizar, interrumpir al que habla? ¿O simplemente me siento víctima del sistema?

De la misma forma que antes preguntábamos si eras de Ciencias o de Letras, es bueno preguntarnos ahora cuál es nuestro idioma emocional de base, porque a partir de esa respuesta entenderemos muchas cosas. Por ejemplo ¿Por qué me afecta, me “ofende” tanto la gente que va al grano y no tiene miramiento alguno? o contrariamente ¿Por qué me aburre soberanamente la gente que se entretiene tanto en anodinos detalles personales?

¿Qué es mejor, el apoyo o la confrontación? A mi modo de ver freno y acelerador son necesarios y complementarios. Cada situación, cada presente requiere distinta conjugación pertinente. No es tarea de promedios, sino de debida atención al momento y situación, porque si soy de “mecha corta” y siempre voy rompiendo moldes mal asunto, pero si soy de larga retórica y hago del buenismo eterna bandera puede que también sea igualmente responsable del malagüero.

Lo importante, bajo mi punto de vista es no caer ni en la comunicación impositiva o invasiva ni en la manipuladora-seductora, hablar claro, decir no sin culpa ni rigidez y sí con entusiasmo y compromiso cada cual a su tiempo.

Eso es integrarlo todo en un impulso unitario acorde al aquí y ahora. Eso es apoyo y confrontación en perfecta y amorosa conjunción.

Más Podcasts en Spotify Terapia Existencial

Foto de Erin Vey en Unsplash

Leave a comment